Sala 2
Impactos de rocas contra la Tierra
Cráteres de impacto
 |
Figura 1. La
superficie de la Luna está plagada de cráteres producidos por
impactos. |
La Luna, al igual que otros muchos objetos
del Sistema Solar, está cubierta por numerosos cráteres de impacto producidos por la
colisión de rocas contra su superficie a gran velocidad (Figura 1). En la Tierra, sin embargo, el
número de cráteres de impacto identificados hasta la fecha es muy pequeño,
aproximadamente unos 180 (Figura 2). Sin embargo, sabemos que nuestro planeta ha
sufrido grandes impactos a lo largo de su historia, incluso más que nuestra
propia luna. No obstante, la superficie de nuestro planeta es un entorno muy
dinámico, pues la tectónica de placas, la acción erosiva de la atmósfera e incluso la de
los seres vivos han contribuido a borrar la mayoría de las cicatrices producidas por
estas colisiones.
 |
Figura 2. Cráteres de
impacto identificados en la Tierra |
El cráter de Vredefort es, con sus
casi 300 km de diámetro, el mayor cráter de impacto que se ha localizado
hasta el momento en la Tierra. Se encuentra en Sudáfrica y lo produjo el
impacto de una roca de unos 10 km de diámetro hace aproximadamente 2000
millones de años. Su nombre viene dado por la localidad de Vredefort, que se
encuentra situada cerca del centro del cráter. Fue declarado por la UNESCO
Patrimonio de la Humanidad en el año 2005 por tratarse de una estructura con
un enorme interés desde el punto de vista geológico.
|